Las dos nuevas plantas que se instalan en La Coruña: estarán ubicadas en el puerto exterior y producirán combustible

Enerfín se suma a Armonia Green Galicia al obtener la autorización ambiental

La Xunta de Galicia ha otorgado la autorización ambiental a la planta de producción de hidrógeno verde promovida por Enerfín en el puerto exterior de La Coruña. De este modo, se convierte en la segunda iniciativa de estas características (la primera es la de Armonia Green Galicia) que obtiene los permisos necesarios para su puesta en marcha en el recinto portuario.

El proyecto de Enerfín, una empresa comprada por Statkraft y que a su vez es propiedad total del estado noruego, consiste en la puesta en funcionamiento de una planta que será abastecida con energía eléctrica procedente del parque eólico que construirá Inditex a escasa distancia y de la red eléctrica general.

La totalidad del hidrógeno producido (mediante electrólisis a partir de moléculas de agua y electricidad de origen renovable) se destinará a dos dispensadores para suministrar combustible a vehículos pesados, como autobuses y camiones, y maquinaria del puerto, según recoge la resolución aprobada por el Gobierno gallego.

Esta planta situará al puerto coruñés como uno de los primeros puertos de Europa en integrar en sus instalaciones una planta de generación y una estación de repostaje de hidrógeno renovable. Su coste rondará los tres millones de euros.

La capacidad productiva máxima de la instalación, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, será de 96,6 toneladas al año y el régimen de funcionamiento previsto anual será de 5.374 horas. El agua que se utilizará en la planta procederá de la red de abastecimiento y se almacenará en un tanque de servicios, desde que se redistribuirá al resto del recinto.

El proyecto se engloba en la iniciativa Coruña Green Port, impulsada por la Autoridad Portuaria de La Coruña aspirando a convertirse en un centro de descarbonización y punto de referencia de suministro de hidrógeno verde en la región.

Ahora, con la autorización ambiental ya otorgada, Enerfín ya puede cerrar definitivamente la concesión de suelo en el puerto exterior coruñés, según confirma la Autoridad Portuaria.

Factoría de Armonia

El Ejecutivo gallego otorgó en mayo la autorización ambiental a la empresa Armonia Green Galicia, del grupo Ignis, para construir una planta dedicada a la producción de amoniaco verde que se situará en el puerto exterior de La Coruña. Su coste ascenderá a costará 180 millones de euros.

Ocupará una superficie que ronda los 100.000 metros cuadrados y estará dedicada a la exportación, tanto por barco como por ferrocarril, de esta materia prima a terceras empresas compradoras.

La resolución de la Xunta recogía que el amoniaco se generará a partir de «hidrógeno electrolítico de origen renovable» creado «en otra instalación fuera del puerto exterior». En concreto, se refiere a una planta que se ubicará en el polígono de Agrela, en parte de las antiguas instalaciones de Alcoa.

La producción se almacenará en tanques para su posterior «expedición en barco, aunque también está prevista la posibilidad de llevar a cabo la descarga de amoniaco desde ferrocarriles y su almacenamiento en las instalaciones que se proyectan», según indica la documentación.

La puesta en marcha del complejo se realizará en tres fases, con una capacidad de síntesis final de 725.000 toneladas al año.

eldebate.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba