Changan reveló su innovadora batería de estado sólido «Jinzhongzhao», prometiendo hasta 1.500 km de autonomía y mayor seguridad en vehículos eléctricos para 2027
Changan Automobile está a la vanguardia en el desarrollo de la próxima generación de vehículos eléctricos (EV) gracias a sus baterías de estado sólido. La empresa planea incorporar estas baterías en autos prototipo a finales de este año, validar la tecnología en 2026 e iniciar la producción en serie para 2027.
Cabe destacar que las baterías de estado sólido, denominadas Jinzhongzhao en el caso de Changan, representan un avance significativo respecto a las de iones de litio líquidas que predominan en el mercado actual. Estas innovadoras baterías alcanzan una densidad energética de hasta 400 Wh/kg, permitiendo una autonomía superior a 1.500 km con una sola carga. Además, ofrecen mayor seguridad y tiempos de carga más eficientes.
Changan ha implementado diagnóstico remoto con inteligencia artificial (IA) en estas baterías, lo que ha incrementado su seguridad en un 70% en comparación con las versiones líquidas tradicionales. Esto disminuye notablemente los riesgos de incendio o fallos técnicos, una de las principales inquietudes de los usuarios de vehículos eléctricos.
La competencia por las baterías de estado sólido»
Changan no es el único en esta contienda tecnológica. Otras compañías chinas también están apostando por el desarrollo de baterías de estado sólido: CATL, el mayor productor de baterías a nivel mundial, prevé iniciar la fabricación en pequeñas series para 2027. Por su parte, BYD planea emplearlas en proyectos piloto alrededor de ese mismo año.
En la actualidad, las baterías de iones de litio con electrolito líquido logran densidades energéticas de hasta 350 Wh/kg, pero presentan restricciones para su evolución futura. En contraste, las de estado sólido podrían llegar hasta 500 Wh/kg, marcando un progreso disruptivo en la tecnología de almacenamiento energético.
Aunque la adopción a gran escala de las baterías de estado sólido podría retrasarse hasta después de 2030, la apuesta de Changan refuerza una tendencia evidente: la evolución hacia tecnologías más eficientes, seguras y sostenibles. Esta innovación no solo ofrecerá a los usuarios mayor autonomía y seguridad, sino que también fortalecerá la competitividad de la industria automotriz china en el escenario global.
En este contexto, el anuncio de Changan representa un hito clave en el futuro de la movilidad eléctrica. Las baterías de estado sólido no solo abordan desafíos fundamentales como la autonomía y la seguridad, sino que también consolidan a China como referente en innovación tecnológica. No obstante, el reto será hacer que esta tecnología llegue al mercado de forma accesible y a gran escala.
Fuente | elcarrocolombiano.com