El Gobierno anunció una ayuda de 10.000 euros para la compra de coches Cero emisiones tras la DANA en Valencia.
Más de cuatro meses después, aún no se ha concedido ninguna.
El 29 de octubre de 2024 marcó el inicio de la catástrofe. Varias comunidades autónomas del este de España, especialmente la Comunidad Valenciana, sufrieron el impacto de intensas lluvias y devastadoras riadas, que causaron la muerte de 225 personas y dejaron tres desaparecidos que aún no han sido hallados.
Aunque el término DANA se refiere a una «depresión aislada en niveles altos» (la conocida Gota Fría), en la memoria colectiva quedará registrada como la DANA de Valencia, ocurrida entre octubre y noviembre de 2024. Unas riadas que también causaron daños materiales, afectando a 360.000 personas.
Meses después, se ha confirmado que 141.000 vehículos fueron impactados por las inundaciones. La mayoría de estos coches son irreparables, aunque han circulado imágenes que nos brindan algo de esperanza, con vehículos de medio siglo siendo salvados. Mientras intentaban retomar la normalidad, las comunidades se enfrentaron al desafío de gestionar el mayor desguace de la historia de España y de cómo superar las devastadoras consecuencias.
Como parte de las acciones para reemplazar los vehículos dañados, a finales de noviembre de 2024, el Gobierno dio a conocer el lanzamiento del Plan Reinicia Auto+. Este plan tenía como objetivo ofrecer una ayuda financiera a aquellos que habían perdido su coche debido a las inundaciones, brindando un apoyo económico para la adquisición de un nuevo vehículo.
El programa contemplaba ayudas tanto para la compra de vehículos nuevos como de segunda mano, favoreciendo a aquellos que optaran por un coche cero emisiones. Específicamente, las ayudas se distribuyen de la siguiente manera:
- Vehículos nuevos con etiqueta CERO: 10.000 euros.
- Vehículos nuevos con etiqueta ECO o C: 5.000 euros.
- Vehículos de segunda mano con etiqueta CERO: 4.000 euros.
- Vehículos de segunda mano con etiqueta ECO o C: 2.000 euros.
- Vehículos para personas con movilidad reducida recibirán una ayuda adicional de 1.000 euros, y las motos de tres ruedas recibirán 500 euros más.
- Las ayudas para motos varían entre 2.000 euros y 500 euros dependiendo de si son nuevas o de segunda mano y su clasificación ecológica.
El problema radica en que el Ministerio de Industria y Turismo ya ha presentado el documento oficial con los beneficiarios de estas ayudas, pero sorprendentemente, no hay ninguna subvención destinada a vehículos cero emisiones. ¿Qué ha sucedido?
Al parecer, las ayudas están estancadas
Antes de nada, es importante entender cómo se entregan las ayudas del Plan Reinicia Auto+.
De acuerdo con el artículo 9 del Real Decreto-ley 8/2024, que detalla las medidas urgentes para asistir a los afectados por la DANA, el proceso es el siguiente:
Si el cliente ya había adquirido el vehículo antes de que se abrieran las solicitudes para las ayudas (lo cual ocurrió el 18 de diciembre), los concesionarios debían realizar un abono a los beneficiarios una vez se aprobara la ayuda con el expediente correspondiente. Si el cliente aún no había comprado el coche, el concesionario tramitaba la ayuda y se descontaba del precio final del vehículo una vez aplicados los impuestos. Según La Tribuna de Automoción, las primeras ayudas comenzaron a entregarse en febrero. Para ese entonces, ya se habían solicitado más de 10.000 subvenciones para la compra. Debido a los retrasos en la entrega de las ayudas, algunos concesionarios empezaron a entregar los vehículos antes de recibir el dinero, comprometiéndose a devolverlo posteriormente.
Sin embargo, estas ayudas solo han sido otorgadas a vehículos con etiquetas C y ECO de la DGT, como informa Economía Digital, que cifra en más de 25.000 los expedientes aprobados para este tipo de vehículos. Estas ayudas están reflejadas en el documento oficial de los beneficiarios.
Evidentemente, en dicho documento no se encuentra ninguna ayuda destinada a coches con etiqueta Cero emisiones de la DGT. Es decir, ni los híbridos enchufables ni los eléctricos (ya sean nuevos o de segunda mano) han recibido la confirmación de la ayuda para la compra.
En el medio aseguran que fuentes del Ministerio de Industria confirman que «las ayudas de 10.000 euros son a etiqueta cero. Los coches eléctricos se pagan con fondos europeos, y se está llevando a cabo su tramitación».
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Industria para que nos confirmen si es cierta esta situación y de dónde provienen los fondos de dichas ayudas, así como el procedimiento que se lleva a cabo para entregarlas, tratando de comprender por qué ningún coche con pegatina de Cero emisiones de la DGT ha recibido el visto bueno todavía para la entrega de dichas ayudas.
Del mismo modo, nos hemos puesto en contacto con FACONAUTO, la representante de mayor tamaño de los concesionarios españoles para conocer si es cierto que las ayudas relativas a los coches eléctricos están congeladas o no han recibido ninguna aprobación.
Fuente | xataka.com