Elon Musk solicita a los empleados de Tesla conservar las acciones en bolsa a pesar de la disminución del 50%

El propietario de Tesla, Elon Musk, ha intentado calmar a los trabajadores del fabricante de vehículos eléctricos ante la situación financiera que atraviesa la empresa, la cual Musk describió como un “clima tormentoso”. Las acciones de la compañía han perdido más del 50% de su valor en apenas tres meses.

“Si sigues las noticias, parece el fin del mundo”, comentó Musk durante una reunión general con los empleados transmitida el jueves por la noche en X —la red social también de su propiedad—. El CEO hizo una broma diciendo que no puede pasar cerca de un televisor sin ver un Tesla incendiándose, y luego se burló de sus críticos. “Entiendo si no deseas comprar nuestro producto, pero no tienes que prenderle fuego. Eso es un poco irracional”.

El máximo responsable de Tesla continuó con su discurso habitual sobre cómo los vehículos de la compañía pronto podrán conducir de manera completamente autónoma. Cabe recordar que Musk ha hecho esta predicción al menos desde 2016, pero hasta ahora esa conducción autónoma solo ha funcionado de manera experimental.

«Lo que quiero deciros es que mantengáis vuestras acciones», afirmó Musk a los empleados, haciendo una pausa para los aplausos.

Las acciones de Tesla cerraron ayer a 236 dólares, menos de la mitad de los 480 dólares con los que cotizaban el 17 de diciembre.

El vandalismo al que se refirió Musk es parte de una creciente respuesta contra el rol de Musk en la Administración del presidente Donald Trump. Los manifestantes han atacado concesionarios, vehículos y estaciones de carga de la compañía tanto en Estados Unidos como en Europa, con el lema #Teslatakedown (que podría traducirse como «derriba un Tesla»).

Para intentar evitar el desplome de las acciones de Tesla, el propio presidente Trump accedió la semana pasada a realizar una promoción de la marca en la Casa Blanca, algo completamente inédito. Incluso llegó a adquirir un vehículo.

Ayer, en otro hecho sin precedentes, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sorprendió al público durante una aparición en Fox News al alentar abiertamente a los inversores a comprar acciones de Tesla. Lutnick destacó que los valores bursátiles están en un nivel que considera “extraordinariamente barato” y aseguró que “jamás volverán a estar tan baratos”. Varios analistas jurídicos han señalado que esto constituye una clara violación de la conducta ética que se espera de un alto funcionario del gobierno.

Uno de los factores que está desanimando a los inversores profesionales es el deterioro de las cifras de ventas. Las entregas de Tesla generalmente son más lentas en el primer trimestre, pero tanto las ventas como los envíos han caído drásticamente en los mercados clave a comienzos de este año.

Aparte de la presión política, otro factor relevante ha sido que la compañía detuvo la producción de su vehículo más popular, el Model Y, para rediseñar las líneas de producción y empezar a fabricar una versión mejorada.

“¿Cómo vamos en cuanto a popularidad? Bueno, de hecho, fabricamos el coche más vendido del mundo, de cualquier tipo”, comentó Musk sobre el Model Y. Tesla ha afirmado que lanzará nuevos modelos más accesibles en la primera mitad de este año, pero ha ofrecido pocos detalles sobre cuáles serán esos vehículos.

“Hay momentos difíciles”, dijo Musk a los empleados de Tesla. “Pero lo que estoy aquí para decirles es que el futuro es increíblemente prometedor y emocionante, y vamos a hacer cosas que nadie ha imaginado siquiera”.

Dan Ives, analista de Wedbush Securities y veterano defensor de Tesla, comentó que la reunión fue un “primer paso para que Musk demuestre que va a guiar a Tesla en este periodo turbulento”. Ives, a principios de esta semana, reprendió a Musk, instándolo a alejarse de la administración Trump y enfocarse nuevamente en Tesla. Advirtió que el daño a la marca había alcanzado un “momento de crisis catastrófica para Musk y Tesla”.

Cuando un empleado le preguntó si alguna vez había pensado en fabricar aviones o trenes, Musk respondió que había considerado lo primero. “En realidad, me encantaría fabricar aviones, especialmente, pero estoy bastante limitado”, dijo Musk. “Tengo como 17 trabajos”. Tras esto, Musk reflexionó sobre la posibilidad de fabricar un avión eléctrico supersónico de despegue y aterrizaje vertical. “Tal vez, en algún momento, lo hagamos”, añadió.

Otro problema con el que ha tenido que lidiar Tesla en las últimas semanas es que tuvo que llamar a revisión a 46.000 de sus camionetas Cybertrucks, debido a que en algunos modelos se está despegando la moldura metálica que llevan en el frontal.

Fuente | cincodias.elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba