La red de carga pública para vehículos eléctricos en España alcanza los 47.519 puntos en el primer semestre de 2025
Durante los seis primeros meses de 2025, la infraestructura de recarga de uso público en España ha llegado a las 47.519 estaciones operativas, lo que representa un aumento del 4,71% respecto al total registrado el 31 de diciembre de 2024, según datos de Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), difundidos por Europa Press.
Desde la asociación señalan que esta expansión continuará en los próximos meses si se mantiene la actual dinámica de crecimiento, y estiman que la red nacional podría cerrar el año con alrededor de 55.000 puntos activos. “De sostenerse este ritmo de instalación, podríamos alcanzar esa cifra antes de finalizar 2025”, afirmó Arturo Pérez de Lucía, director general de Aedive.
Mayor impulso en los cargadores de alta potencia
El segmento que más ha crecido en lo que va de año es el de los cargadores de alta potencia. Las instalaciones con potencias entre 50 y 250 kW han experimentado un incremento del 64,07%, mientras que aquellas superiores a 250 kW han aumentado un 53,71%.
En términos absolutos, actualmente hay 4.489 puntos con potencias de entre 50 y 250 kW, y 807 estaciones que superan los 250 kW. A pesar de este notable avance, los cargadores ultrarrápidos aún suponen solo el 11% del total de la red pública en España.
Asimismo, las estaciones de carga rápida (entre 22 y 50 kW) también han crecido de forma significativa, registrando un 21,34% de aumento y alcanzando los 10.137 puntos activos.
Por otro lado, los puntos de carga lenta continúan siendo mayoría. Los dispositivos de hasta 22 kW suman 18.527 unidades, con una ligera subida del 0,4% desde finales de 2024. Las instalaciones con menos de 22 kW ascienden a 13.559, aunque su número ha descendido un 11,4%, debido en parte a su sustitución por modelos de mayor capacidad.
Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el despliegue
En el desglose por comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid se consolidan como los territorios con más puntos de recarga pública en funcionamiento.
- Cataluña encabeza la clasificación con 9.732 estaciones, lo que supone un crecimiento del 20,5% en el primer semestre.
- Andalucía se sitúa en segundo lugar, con 6.645 instalaciones, un 14% más que a finales del pasado año.
- Madrid ocupa la tercera posición, con 6.587 puntos, tras registrar un 13,9% de incremento.
En el extremo opuesto se encuentran las comunidades con menor despliegue:
- La Rioja cuenta con 301 puntos (un 0,6% más),
- Cantabria con 732 (+1,5%),
- y Extremadura, que dispone de 765 estaciones, con un alza del 1,6%.
En cuanto a las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla apenas suman 18 puntos de carga pública, con un crecimiento del 0,4% respecto a diciembre.
Fuente | lavozdegalicia.es