Europa da luz verde al impulso industrial verde español: 700 millones para tecnologías de cero emisiones

La Comisión Europea ha dado luz verde a un régimen de ayudas español de 700 millones de euros destinado a fomentar la producción nacional de tecnologías limpias y de cero emisiones netas, una medida enmarcada dentro del Pacto Industrial Limpio.

El objetivo del programa es reforzar la autonomía industrial y energética de la Unión Europea, apoyando proyectos que amplíen la capacidad de fabricación en sectores estratégicos vinculados a la transición ecológica, como la energía solar fotovoltaica, las baterías, el almacenamiento energético y la eficiencia industrial.

Según ha informado Bruselas, las ayudas se concederán en forma de subvenciones directas a empresas de todo el territorio español y podrán otorgarse hasta el 31 de diciembre de 2028. El plan permitirá financiar inversiones destinadas tanto a la producción de tecnologías limpias completas como a la fabricación de sus componentes esenciales.


Impulso industrial verde para España

Con esta aprobación, España refuerza su posición como polo europeo de innovación y manufactura verde, en un contexto de competencia global por el liderazgo en energías limpias.

La iniciativa se centra en los productos y sistemas recogidos en el Anexo II del Pacto Industrial Limpio, que agrupa las tecnologías clave para alcanzar la neutralidad climática.

En el ámbito fotovoltaico, se financiará la producción de:

  • Polisilicio y lingotes de calidad fotovoltaica.
  • Obleas y células solares.
  • Vidrio solar y módulos fotovoltaicos.
  • Inversores, seguidores solares y estructuras de montaje.

En cuanto a baterías y almacenamiento energético, las ayudas cubrirán la fabricación de:

  • Celdas, módulos y conjuntos de baterías.
  • Materiales activos catódicos y anódicos, electrolitos y separadores.
  • Sistemas de gestión térmica y electrónica para baterías.
  • Tecnologías avanzadas de almacenamiento electroquímico, gravitacional e incluso térmico, como los supercondensadores, sistemas de bombeo hidráulico o materiales de cambio de fase.

Fuente | pv-magazine.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba