El think tank danés 21st Europe ha presentado Starline, un megaproyecto ferroviario que promete transformar la movilidad del continente. La iniciativa prevé la construcción de 22.000 kilómetros de vías de alta velocidad por las que circularán trenes de hasta 400 km/h, conectando más de 40 grandes ciudades europeas.
Un metro a escala continental
Con cuatro líneas que atravesarán Europa de norte a sur y de este a oeste, Starline funcionará como un gigantesco “metro” continental. La red abarcará desde Escocia y Finlandia hasta Atenas y Turquía, y desde Lisboa hasta Kiev, pasando por Madrid y Croacia. Cada estación se integrará con redes locales de transporte —metro, tranvía, autobuses y carriles bici— para garantizar la intermodalidad.
Una alternativa a los vuelos
El objetivo es claro: ofrecer una alternativa sostenible a los vuelos de corta distancia, uno de los grandes responsables de las emisiones de CO₂. Según los impulsores, Starline permitirá reducir de forma significativa la huella de carbono del transporte europeo y avanzar hacia un modelo de movilidad más limpio y eficiente.
Calendario y horizonte
Si se cumplen los plazos previstos, el megametro podría empezar a funcionar en 2040. Su puesta en marcha supondrá la mayor integración ferroviaria en la historia de Europa, unificando el mapa de trenes de alta velocidad bajo un mismo esquema y cambiando para siempre la manera de desplazarse entre capitales y grandes ciudades.
Fuente | lasprovincias.es