Gotion inicia la fabricación de sus baterías de electrolito sólido con un 40 % más de densidad energética que las convencionales

Gotion pone en marcha su primera línea piloto de baterías de electrolito sólido con un 40 % más de densidad energética

El fabricante chino Gotion ha dado un paso decisivo hacia la próxima generación de almacenamiento energético al inaugurar su primera línea de producción experimental de baterías con electrolito sólido. Esta instalación inicial, con una capacidad de 0,2 GWh, está centrada en la innovadora celda denominada “Gemstone”, diseñada para revolucionar el sector gracias a su alta densidad energética y su preparación para la fabricación industrial.

Presentada públicamente en mayo de 2024, la Gemstone es una celda completamente en estado sólido que ya ha superado un riguroso proceso de validación, tras un año completo de ensayos. Según datos de la compañía, estas baterías alcanzan una densidad de 350 Wh/kg o 800 Wh/l, lo que supone un incremento del 40 % respecto a las actuales baterías ternarias de litio.

La firma destaca que las nuevas celdas han sido sometidas a exigentes pruebas de seguridad —incluyendo perforación, sobrecarga, temperaturas extremas y compresión mecánica—, obteniendo resultados satisfactorios en todos los escenarios. Además, el equipo de I+D de Gotion subraya que la capacidad de las celdas ha aumentado en un 150 % frente a generaciones anteriores, lo que supone un avance sustancial en rendimiento.

Este desarrollo no se limita a pruebas de laboratorio: las primeras unidades ya han sido instaladas en vehículos reales y evaluadas en condiciones de circulación, lo que confirma el alto grado de madurez tecnológica alcanzado. Otro aspecto relevante es que toda la línea de producción ha sido equipada con tecnología de fabricación completamente china, consolidando la apuesta del país por liderar la innovación en baterías de nueva generación.

Aunque todavía no se ha fijado una fecha definitiva para el arranque de la producción en masa, Gotion prevé iniciar una fase de preproducción en 2027. A partir de ahí, la escalada hacia la fabricación comercial dependerá más de factores económicos que de limitaciones tecnológicas.

Este anuncio sitúa a Gotion en plena carrera con otros grandes del sector, como CATL y BYD, que también han confirmado planes para producir baterías de estado sólido en volúmenes limitados hacia 2027. Esta tecnología, considerada el “santo grial” del vehículo eléctrico, destaca por su mayor densidad energética, mejor seguridad y menor degradación en comparación con las soluciones actuales.

Fuente | forococheselectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba