Desde la Asociación Española del Automóvil Ecológico (AEAE) queremos recordar a los profesionales del sector del taxi y a las entidades públicas interesadas en la movilidad sostenible que el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado este año medidas clave para acelerar la transición ecológica del transporte urbano.
1. Programa Cambia 360 – Ayudas cerradas, pero relevantes
Aunque el plazo de solicitud finalizó el pasado 30 de junio, estas subvenciones representan un modelo a seguir que podría repetirse en el futuro:
- 5.000 € por vehículo 100 % eléctrico (autotaxi CERO emisiones).
- 20.000 € por eurotaxi nuevo adaptado para personas con movilidad reducida.
- 10.000 € por eurotaxi adaptado de segunda mano.
Estas ayudas son un paso fundamental hacia un modelo de taxi urbano más limpio, eficiente y accesible, en línea con los objetivos climáticos europeos y la estrategia Madrid 360.
Desde la AEAE invitamos a los profesionales a conservar documentación técnica y financiera, en previsión de nuevas convocatorias o líneas de apoyo similares.
2. Nueva Ordenanza del Taxi – En proceso de modificación
El Ayuntamiento ha aprobado una reforma normativa que responde a tres ejes fundamentales: accesibilidad, profesionalización y digitalización del servicio.
♿ Accesibilidad universal
- Los eurotaxis podrán operar los 7 días de la semana, incentivando su implantación real.
- Se convocarán licencias específicas para vehículos adaptados, promoviendo la inclusión.
- Los taxis eléctricos en activo previos a la ordenanza podrán seguir operando sin límite de días hasta cumplir 10 años.
📚 Requisitos para nuevos profesionales
- Se exigirá tener al menos titulación de ESO.
- Se suprime el módulo de itinerarios en el examen de acceso.
- Se incorporan pausas obligatorias tras dos suspensos.
📡 Tecnología y control
- Todos los taxis deberán incorporar GPS obligatorio, mejorando la trazabilidad del servicio, eficiencia y transparencia ante el usuario.
Por qué es importante recordar esto desde el ámbito ecológico
- Porque estas políticas consolidan un modelo de movilidad urbana sostenible, basado en flotas limpias y adaptadas.
- Porque el sector del taxi es clave en la descarbonización del transporte urbano.
- Porque la transformación tecnológica y normativa requiere planificación y anticipación.
Mensaje de AEAE
Desde la Asociación Española del Automóvil Ecológico, animamos a taxistas, flotas y administraciones locales a seguir el ejemplo de Madrid:
- Planificar ya la electrificación y adaptación de sus vehículos.
- Prepararse para los requisitos normativos que entrarán en vigor.
- Aprovechar futuras convocatorias como Cambia 360, que refuerzan la sostenibilidad real del transporte urbano.
El taxi del futuro será más limpio, más justo y más accesible. El momento de prepararse es ahora.