La Unión Europea impone su primera sanción contra Trump: un arancel del 25% sobre 21.000 millones de importaciones desde EEUU

Desde el 15 de abril, se empezarán a aplicar impuestos a ciertos productos como hortalizas y frutas, legumbres secas, tabaco, papel higiénico, laminados de acero y motocicletas, como las Harley-Davidson.

Los Veintisiete han aprobado este miércoles la primera serie de aranceles que ha diseñado Bruselas como respuesta a los impuestos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este es un paso formal que permitirá a la UE imponer, el próximo lunes, recargos del 25% sobre 21.000 millones de euros en compras provenientes de EE.UU., como represalia por los aranceles del 25% aplicados al acero y al aluminio europeos.

El apoyo de los Estados miembros en una reunión técnica en Bruselas se aprobó con la única oposición de Hungría, según han informado fuentes diplomáticas. El propio ministro de Exteriores, Peter Szijjarto, manifestó en redes sociales que votaron en contra al considerar que los aranceles «no son la solución» y «perjudicarán» aún más la economía europea.

El conjunto de medidas se implementará de forma gradual en tres etapas: abril, mayo y diciembre, y abarcará una amplia variedad de productos, que van desde artículos básicos como huevos o papel higiénico, hasta productos de acero y aluminio, textiles, cosméticos y videojuegos, entre otros.

Con estas medidas de represalia, la UE contesta a los primeros aranceles de Washington, pero aún está pendiente la respuesta a los gravámenes masivos del 20% sobre todas las importaciones y del 25% a los vehículos y sus componentes. Los servicios comunitarios están ultimando los detalles de esta respuesta, que se prevé presentar la próxima semana para su implementación en mayo, a menos que Estados Unidos acceda a negociar una solución a la guerra comercial.

No estarán incluidos en esta primera ronda, sin embargo, ni el bourbon ni los vinos estadounidenses, ya que Francia y otras delegaciones presionaron a Bruselas para su exclusión debido al temor de que Trump cumpliera su amenaza de imponer un recargo de «hasta un 200%» sobre los vinos, champagnes y otras bebidas alcohólicas europeas.

La Unión Europea podrá comenzar a recaudar aranceles a partir del 15 de abril sobre los productos de un primer listado de artículos que ya se había aplicado durante la crisis de 2018 (de la que se han excluido el bourbon y los vinos). En esta fase inicial, se incluyen, por ejemplo, algunas hortalizas y frutas frescas y en conserva, legumbres secas, tabaco, papel higiénico, laminados de acero o motocicletas como las de la marca Harley-Davidson.

En la segunda etapa de esta serie, que se pondrá en marcha el 16 de mayo, se aplicará un arancel del 25% a productos alimenticios como huevos, carnes de ave y bovino, aceites vegetales como el de girasol o palma, margarina, galletas, azúcar y cítricos. También en este tramo se prevén impuestos adicionales para la compra de bisutería, plásticos, piezas de acero y aluminio, madera y textiles.

Por último, la tercera fase del paquete aprobado este miércoles por los 27 países comenzará el 1 de diciembre y afectará a las cosechas de soja y almendras, tanto con cáscara como sin ella.

Fuente | abc.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba