La vicepresidenta de BYD sostiene que, gracias a la carga rápida, ‘los clientes no necesitarán más de 300 km de autonomía

BYD lanza en China su estación de carga ultrarrápida de 1.000 kW y acelera su llegada a Europa

Hace apenas unos meses, BYD dio a conocer su innovadora estación de carga ultrarrápida, capaz de alcanzar una potencia máxima de 1.000 kW. Gracias a esta tecnología, los conductores podrán recargar sus vehículos eléctricos en cuestión de minutos. Su implementación en el mercado chino ha sido mucho más ágil de lo previsto, lo que ha llevado a los altos cargos de la compañía a planificar ya su introducción en Europa.

El despliegue de esta infraestructura en China ha sido tan acelerado que, aunque inicialmente se planteaban instalar 5.000 puntos de carga durante el primer año, el ritmo actual de desarrollo podría triplicar esa cifra, alcanzando las 15.000 unidades. Como consecuencia, la llegada de estas estaciones al continente europeo se adelantará respecto a las previsiones originales.

El papel de Denza en la expansión europea

Se espera que estos cargadores de 1.000 kW crucen las fronteras europeas de la mano de Denza, la marca premium de BYD. La compañía china planea introducir esta tecnología en Europa antes de que finalice el año 2025.

El medio británico Autocar ha compartido recientemente una entrevista con Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, quien destacó el potencial transformador de esta solución tecnológica. Según Li, los usuarios podrán recuperar hasta 400 km de autonomía en tan solo 5 minutos, lo que marca un antes y un después en la experiencia de uso de los coches eléctricos.

Actualmente, esta innovación ya se está utilizando en China con modelos como el BYD Han L y el BYD Tang L. En los próximos meses, se extenderá a otros vehículos, incluido el Denza Z9GT, que se espera que llegue a Europa a finales de este año junto con los nuevos puntos de carga.

Expansión en Europa y visión a largo plazo

Aunque BYD aún no ha confirmado una fecha exacta para el despliegue de sus estaciones en Europa, Li considera que el continente está listo para adoptar esta tecnología. En concreto, se estaría preparando un lanzamiento en Reino Unido para finales de 2025.

Además, Li subrayó que todos los modelos de Denza estarán equipados para aprovechar al máximo esta infraestructura. También recalcó que estas estaciones podrán ser utilizadas por vehículos eléctricos de otras marcas, aunque aclaró que la capacidad de carga final dependerá de las especificaciones del coche. “Nuestros vehículos están preparados para soportar toda esa potencia”, afirmó.

Impacto en la autonomía y accesibilidad futura

La directiva también destacó que esta revolución en los tiempos de recarga podría cambiar la percepción sobre la necesidad de largas autonomías. “Los clientes dirán: no quiero más de 300 km de autonomía, porque no quiero pagar por algo que no necesito”, explicó.

Por ahora, esta avanzada tecnología está reservada a los modelos más sofisticados de BYD, pero la intención es extenderla a vehículos más asequibles tan pronto como sus costes se reduzcan. Modelos como el Dolphin Surf podrían beneficiarse de ello en un futuro cercano.

Para cerrar, Stella Li declaró: “Creo firmemente que BYD es una empresa capaz de hacer realidad los sueños”. Con estos pasos firmes hacia la democratización de la carga ultrarrápida, BYD aspira a redefinir la movilidad eléctrica tanto en China como en Europa.

Fuente | hibridosyelectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba