Las ayudas a las motos y vehículos eléctricos resultan inútiles si la mayor parte de la población no sabe que están disponibles en España

Adquirir un coche nuevo o comprar el primer vehículo en propiedad implica un gasto económico considerable, por lo que cualquier tipo de incentivo financiero suele ser bienvenido. Eso es justamente lo que ofrece el Plan Moves 3, que contempla ayudas para la compra de coches eléctricos puros, híbridos enchufables y motocicletas totalmente eléctricas.

El inconveniente surge cuando Alphabet revela que el 74% de los ciudadanos en España no tiene conocimiento de estas subvenciones, que ya han sido confirmadas como vigentes hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.

La iniciativa fue anunciada a finales del año pasado, pero no ha sido hasta esta semana cuando el Gobierno ha logrado coordinar a las distintas partes implicadas para reactivar los incentivos destinados a coches y motos más sostenibles. Además, también podrán beneficiarse quienes hayan realizado su compra en lo que va de año, es decir, desde el pasado 1 de enero.

Lo sorprendente es que, según el informe de Alphabet, tres de cada cuatro ciudadanos desconocen por completo la existencia del Plan Moves, el cual permite obtener hasta 7.000 euros de ayuda al adquirir un coche eléctrico, siempre que se entregue otro vehículo con al menos siete años de antigüedad para su desguace. En el caso de vehículos comerciales, el apoyo económico puede alcanzar los 9.000 euros. Para los híbridos enchufables, se contemplan hasta 5.000 euros bajo las mismas condiciones de retirada del coche antiguo.

Entre las condiciones particulares de estas ayudas, se establece que los vehículos adquiridos no pueden tener un precio superior a 45.000 euros antes de impuestos, que los híbridos enchufables (PHEV) deben contar con una autonomía eléctrica mínima de 30 kilómetros para poder acceder al incentivo, y que estos mismos modelos pueden recibir la subvención máxima de 7.000 euros —la misma que los eléctricos puros— si superan los 90 kilómetros de autonomía en modo completamente eléctrico.

No se trata de rebajas aplicadas de forma inmediata, pero finalmente se hacen efectivas.

Aquí tienes una versión con sinónimos y frases reformuladas, manteniendo el mismo mensaje:

Para las motocicletas eléctricas, es posible acceder a una ayuda económica de hasta 1.300 euros si se entrega una moto de la categoría L con al menos siete años de antigüedad. Sin embargo, el incentivo únicamente cubre la adquisición de modelos de dos o tres ruedas que pertenezcan a las categorías L3e, L4e o L5e. Es decir, los ciclomotores eléctricos quedan excluidos, y solo pueden beneficiarse aquellos vehículos cuyo rendimiento sea comparable al de una moto de gasolina de 125 cc o superior.

Por otra parte, conviene tener en cuenta que la adquisición de cualquiera de los vehículos mencionados anteriormente permite aplicar una deducción del 15% en el IRPF, lo que supone un ahorro adicional y contribuye a reducir aún más el coste total de la operación.

Fuente | hibridosyelectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba