Nuevo hito en movilidad eléctrica: el Polestar 3 logra 935 kilómetros de alcance

La autonomía continúa siendo una de las principales dudas entre los compradores de coches eléctricos. La homologación bajo el ciclo WLTP suele ofrecer cifras optimistas, alejadas de lo que los conductores experimentan en condiciones reales. Consciente de esta barrera, la marca sueca Polestar ha querido demostrar hasta dónde puede llegar su nuevo SUV eléctrico.

El protagonista ha sido el Polestar 3 Long Range Single Motor, que logró recorrer 935,4 kilómetros con una sola carga, superando ampliamente los 706 kilómetros de autonomía homologada. La prueba se desarrolló en Inglaterra durante casi 23 horas, en las que tres pilotos profesionales –Sam Clarke, Kevin Booker y Richard Parker– se turnaron al volante cada tres horas.

Los resultados sorprendieron incluso a los propios ingenieros: cuando el vehículo alcanzó los 706 kilómetros del ciclo WLTP, todavía conservaba un 23% de batería. Y, tras marcar el 0%, consiguió completar otros 20 kilómetros adicionales.

El hito ha quedado inscrito en el Libro Guinness de los Récords y supone un espaldarazo a la compañía. «Estamos muy orgullosos de contar con un miembro de la familia Polestar que ostenta un récord mundial. Este logro demuestra que seguimos ampliando los límites de la tecnología y el rendimiento eléctrico», destacó el consejero delegado de la firma, Michael Lohscheller.

Desde Polestar Reino Unido, su director general Matt Galvin subrayó que la hazaña desmonta prejuicios: «Que un SUV de gran tamaño supere con creces la distancia entre Londres y Edimburgo es realmente impresionante y deja atrás la vieja idea de que los eléctricos no pueden ir lejos».

Eso sí, los responsables de la marca reconocen que para alcanzar esta cifra se recurrió a estrategias extremas de eficiencia: conducción a velocidad constante, sin climatización ni dispositivos eléctricos en uso.

Un SUV eléctrico de altas prestaciones

Presentado a finales de 2022, el Polestar 3 se fabrica en Chengdú (China) sobre la plataforma SPA2 de Volvo Cars. Ofrece configuraciones de uno o dos motores, con hasta 517 CV de potencia y 910 Nm de par. Entre sus rivales directos se encuentran el BMW iX y el Audi Q8 e-tron.

El modelo apuesta por la sostenibilidad en su diseño interior, con plásticos y aluminio reciclados y tejidos innovadores como el MicroTech, de base biológica a partir de aceite de pino. En cuanto a la dinámica, incorpora suspensión neumática de doble cámara con 250 mm de altura libre, lo que le permite también incursiones fuera del asfalto.

Con este récord, Polestar no solo refuerza su posicionamiento en el mercado eléctrico premium, sino que lanza un mensaje claro a los escépticos: la autonomía ya no es un límite insalvable.

Fuente | abc.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba