Polestar prepara su asalto al segmento compacto con un nuevo modelo eléctrico fabricado en Europa
Desde hace varios meses, Polestar ha ido dejando pistas sobre uno de los lanzamientos más relevantes de su futuro catálogo. La marca sueca ha seguido una estrategia similar a la de otras firmas Premium: introducir primero los modelos más exclusivos y costosos, para después enfocarse en propuestas de mayor volumen. Ahora, tras consolidarse en ciertos nichos, la compañía se dispone a entrar en un territorio aún inexplorado por ella.
Con sede en Gotemburgo, Polestar lleva tiempo generando expectación en torno al relevo del modelo que marcó su debut comercial, el Polestar 2. Este vehículo, que ha registrado tanto logros notables como desafíos marcados por la inestabilidad del mercado, ha sido una pieza clave en el posicionamiento de la marca. Su sucesor, sin embargo, no solo prescindirá del mismo nombre, sino que también adoptará una nueva orientación dentro del catálogo.
El Polestar 7: una nueva apuesta en el segmento compacto
El próximo Polestar 7, que tomará el testigo del actual 2, no competirá en el segmento D —territorio ya cubierto por el Polestar 4—, sino que se integrará en el segmento de los compactos. Pese al cambio, conservará el tipo de carrocería más demandado actualmente: el SUV. El anticipo visual publicado por la marca revela un crossover cubierto por una lona que apunta directamente a rivales como el BMW iX1, iX2, Mercedes GLA, así como los Volvo EX40 y EC40.
Este nuevo modelo será completamente eléctrico, sin versiones térmicas ni híbridas. Estéticamente, apostará por un diseño renovado, pero fiel al enfoque minimalista, vanguardista y elegante que ha caracterizado a la firma. Uno de los elementos destacados será la disposición de los faros: el diseño frontal incluirá una doble firma lumínica, con una réplica inferior diferenciada por unos detalles estilizados en forma de pestañas.
Producción en Europa y acceso a tecnología avanzada
Aunque todavía no se han revelado las líneas definitivas de la carrocería, ni se conocen imágenes del interior o la zaga, Polestar ya ha anunciado que este nuevo modelo llegará al mercado en 2028, coincidiendo con el inicio de su producción. Este lanzamiento supondrá, además, un hito para la marca: será el primer vehículo Polestar ensamblado en Europa, concretamente en una nueva planta que Volvo está construyendo en Košice, Eslovaquia.
La compañía ha explicado que esta localización estratégica le permitirá acceder a tecnología de última generación a costes optimizados. Entre los avances que se implementarán figuran plataformas con batería estructural integrada —al estilo de las arquitecturas desarrolladas por BYD— y una nueva generación de motores eléctricos de alto rendimiento desarrollados por Geely.
Fuente | motor.es