Toyota ha anunciado una ambiciosa evolución tecnológica para sus vehículos eléctricos: baterías de estado sólido capaces de retener hasta el 90 % de su capacidad incluso tras cuatro décadas de uso, lo que podría extender su vida útil hasta 2080. Esta cifra supera con creces la vida media actual de un coche en Estados Unidos, que ronda los 14,5 años.
Ventajas clave de la nueva batería de Toyota
- Retención del 90 % de la capacidad tras 40 años.
- Mayor densidad energética y autonomía, con menor peso.
- Riesgo reducido de incendio gracias a la sustitución del electrolito líquido por uno sólido.
- Fabricación más sostenible, con menos litio y residuos.
- Primer despliegue previsto en híbridos y deportivos para 2027–2028.
Redefiniendo la vida útil de los vehículos eléctricos
Presentadas en el Japan Mobility Show 2025, estas baterías no solo prolongan la vida de los coches, sino que podrían transformar el ciclo de vida completo de los EVs. Hoy, las mejores baterías de iones de litio ofrecen entre 8 y 10 años de uso, lo que implica reemplazos frecuentes, mayor generación de residuos y emisiones adicionales. Una batería que dure décadas abre la puerta a coches más sostenibles, cuyo sistema energético pueda reutilizarse aunque el vehículo haya alcanzado el final de su vida útil.
Tecnología y sostenibilidad
Toyota trabaja con proveedores estratégicos como Idemitsu Kosan y Sumitomo Metal Mining para asegurar el acceso a materiales clave. El electrolito sólido aumenta la densidad energética y elimina muchos riesgos térmicos de las baterías tradicionales, permitiendo más kilómetros por carga sin aumentar peso ni tamaño.
Estudios recientes muestran que baterías de estado sólido podrían superar los 6.000 ciclos de carga con una capacidad retenida del 80 %, un avance que reduciría la extracción de litio y cobalto, disminuyendo el impacto ambiental y los costes a largo plazo de los vehículos.
Primeros usos y aplicaciones futuras
Toyota apunta a un despliegue inicial en una nueva generación de híbridos o un deportivo eléctrico de altas prestaciones, posiblemente basado en el Lexus Electrified Sport Concept. Este tipo de baterías también podría reutilizarse para almacenamiento energético doméstico o industrial, potenciando la transición ecológica y reduciendo la dependencia de infraestructuras de reciclaje complejas.
El anuncio de Toyota marca un hito en la evolución de los EVs. Si la tecnología cumple lo prometido, podría posicionar a la marca japonesa como líder en innovación y sostenibilidad dentro de la automoción, demostrando que un vehículo eléctrico más duradero y eficiente ya no es un objetivo lejano, sino una posibilidad tangible.
