El mercado de los vehículos electrificados —que incluye eléctricos puros e híbridos enchufables— vive su mejor momento en España. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en agosto se vendieron 16.085 unidades, lo que supone un crecimiento del 163,3% respecto al mismo mes del año pasado y ya representan el 21,75% del mercado total.
No se trata de un repunte aislado. Durante los primeros ocho meses de 2025 se han comercializado 150.148 vehículos electrificados, casi el doble que en el mismo periodo de 2024, y alcanzando una cuota de 16,41% del mercado, siete puntos por encima del año pasado.
Usuarios apuestan por híbridos y gas
A pesar del impulso de los eléctricos puros y enchufables, los conductores españoles siguen mostrando preferencia por el conjunto de tecnologías alternativas —electrificados, híbridos y de gas—, que en agosto registraron 44.889 matriculaciones, un 49,8% más que en 2024 y representando seis de cada diez entregas. En el acumulado del año, este grupo suma 504.419 ventas, un 47% más, alcanzando ya el 55,7% de cuota.
Anfac pide reforzar el Plan Moves
La patronal del sector celebra el dinamismo del mercado, pero advierte de la necesidad de mantener el impulso. José López-Tafall, director general de Anfac, reclama que el Plan Moves se refuerce para evitar que el crecimiento pierda fuerza:
“La demanda de vehículos electrificados ya es una realidad que se está reflejando mes tras mes. Las marcas están haciendo un gran esfuerzo comercial, pero este debe ir acompañado de un plan de ayudas suficiente y eficiente para seguir incentivando la compra”, señala.
El responsable de Anfac advierte de un panorama desigual, ya que algunas comunidades autónomas han agotado los fondos disponibles, lo que podría frenar el ritmo de ventas. “Dotar de nuevos recursos y agilizar su asignación mediante ayudas directas a los clientes es indispensable para prolongar el buen momento que atraviesa el mercado electrificado”, concluye.
Fuente | ANFAC y eldiario.es