Durante el apagón, un desarrollo andaluz demostró su eficacia: energía solar operativa sin conexión a la red

El gran apagón del 28 de abril dejó a millones sin suministro eléctrico en España y Portugal, afectando incluso a hogares que contaban con paneles solares. ¿Cómo pudo suceder? La clave está en que la mayoría de estas instalaciones están conectadas a la red general. Pero una solución innovadora ha surgido desde Sevilla.

Una respuesta desde Andalucía

La empresa sevillana Toscano ha desarrollado Combi Max, un dispositivo diferencial inteligente que, al detectar un corte en el suministro, desconecta automáticamente la vivienda de la red eléctrica y permite aprovechar la energía solar generada en el momento. Además, la compañía ofrece una versión mejorada del equipo, con protecciones adicionales frente a sobrecargas y sobretensiones.

Cómo funciona

Este sistema actúa como un interruptor de aislamiento: en caso de apagón, separa la instalación doméstica del resto de la red, permitiendo seguir utilizando la electricidad producida por los paneles solares en tiempo real. Su eficacia ya ha sido demostrada: durante el apagón de abril, varios hogares equipados con Combi Max mantuvieron el suministro eléctrico. “Hemos recibido correos de usuarios agradeciéndonos”, comentó Luis Toscano, fundador de la compañía, en una entrevista con La Sexta Columna.

Energía solar sí, pero con condiciones

El sistema presenta algunas limitaciones. Solo funciona mientras haya luz solar y los paneles estén generando energía. No es adecuado para alimentar equipos de alto consumo, como hornos, placas vitrocerámicas o vehículos eléctricos. Sin embargo, es ideal para mantener operativos dispositivos esenciales como iluminación, refrigeradores o cargadores de móviles, lo que puede ser crucial en una situación de corte eléctrico.

Complemento, no sustituto de baterías

Combi Max no reemplaza un sistema de almacenamiento energético. Es una solución útil durante el día y con sol, pero para mantener el suministro durante la noche o en días nublados, es imprescindible contar con baterías.

Una lección del apagón

Este evento ha dejado clara una cosa: tener paneles solares no es suficiente. Generar energía es solo una parte del reto; saber gestionar esa energía eficientemente es igual de importante. La aparición de soluciones como Combi Max supone un avance significativo en un contexto global donde la dependencia de la electricidad crece constantemente.

Fuente | xataka.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba