El Ministerio de Industria activa la cuarta ronda de subvenciones al coche eléctrico, dotada con 400 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este martes el lanzamiento de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), destinada a proyectos de inversión en la cadena de valor industrial. Esta primera fase cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros, de los cuales 250 millones serán préstamos reembolsables y 150 millones subvenciones directas.

Hereu ha realizado el anuncio durante su visita al concesionario Seat y Cupra Motor J.R. Valle, en Sedaví (Valencia), unas instalaciones que sufrieron graves daños por la DANA del 29 de octubre del pasado año. Durante su intervención, el ministro ha confirmado que el proceso de solicitud se abrirá el próximo 14 de octubre.

“Estamos en un proceso de transformación de la industria del automóvil y necesitamos impulsarlo tanto por el cambio en la producción como por el dinamismo de la demanda”, ha subrayado Hereu, quien ha hecho un llamamiento al sector para que presente proyectos y aproveche al máximo los fondos europeos disponibles.

La convocatoria busca potenciar la inversión en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, desde la producción de sistemas, subsistemas y componentes, hasta infraestructuras auxiliares necesarias para su despliegue.

Según el Ministerio de Industria, esta es la primera fase de una convocatoria global dotada con 1.250 millones de euros, que será gestionada íntegramente por SEPIDES. En función de la evolución de la demanda, se lanzarán nuevas fases para completar el presupuesto total.

Los préstamos asociados a esta línea contarán con un tipo de interés fijo del 2,844 %, un plazo de amortización de 10 años y tres años de carencia. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas y finalizará el 24 de octubre a las 14:00 horas.

En relación con la situación de Ford Almussafes, Hereu ha asegurado que la compañía “está acogida al mecanismo Red para formar a la plantilla en nuevas tecnologías y preparar el lanzamiento de un nuevo modelo a partir de 2027”.

“Durante 2025 y 2026 están inmersos en un proyecto de transformación y preparación para la producción de nuevos modelos. Por tanto, en Almussafes hay futuro, y desde el Gobierno estamos apoyando este proceso”, ha concluido.

Fuente | lavanguardia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba