Polestar ha actualizado su modelo estrella, el Polestar 2. Entre otras mejoras, la berlina eléctrica se ha beneficiado de una batería de mayor capacidad en su versión de acceso, gracias a la cual ha visto ligeramente mejorada su autonomía.
Tras el lanzamiento de los Polestar 3 y Polestar 4 el año pasado, la marca sueca ha renovado ahora su principal superventas, el Polestar 2. Entre las novedades, la berlina compacta ha incorporado un nuevo procesador Qualcomm Snapdragon que mejora considerablemente el rendimiento del sistema de infoentretenimiento, ofreciendo una experiencia más fluida y una mayor capacidad de respuesta.
Otra mejora importante es el sistema de sonido de alta gama desarrollado por Bowers & Wilkins, que incluye la tecnología Tweeter-on-Top y altavoces Continuum para reducir la distorsión. Estéticamente, las unidades equipadas con esta opción se reconocen por la malla de acero inoxidable presente en los paneles de las puertas traseras.
Polestar también ha lanzado un nuevo color para la carrocería. Llamado Dune, es un tono metalizado de arena. Las llantas de 20 pulgadas forjadas en la versión Performance presentan un diseño renovado, mientras que el interior se actualiza con una nueva tapicería MicroTech como parte del Pack Plus opcional.
Pero pasemos a lo más destacado: las mejoras a nivel técnico. Para comenzar, el Polestar 2 ahora incorpora la tecnología Plug & Charge, que facilita enormemente el proceso de carga en estaciones compatibles, eliminando la necesidad de usar tarjetas o aplicaciones, lo que resulta en un proceso más rápido y conveniente para el usuario.
El Polestar 2 sigue evolucionando para mantenerse al día con la competencia.
La versión Standard Range Single Motor (el modelo base) ahora incluye una batería de 70 kWh proporcionada por CATL, frente al anterior pack de 69 kWh de LG Energy Solution. Como resultado, la autonomía aumenta de 546 a 554 km WLTP. Su precio inicial es de 46.990 euros antes de ayudas. Los modelos Long Range Single Motor (659 km WLTP, desde 50.140 euros) y Long Range Dual Motor (596 km WLTP, desde 53.940 euros) no han sufrido cambios en este aspecto.
«El Polestar 2 es la base sobre la que se ha edificado nuestro negocio. Es increíble ver cómo nuestro primer vehículo eléctrico recibe mejoras continuas con cada nuevo ‘model year’. Ahora, con una gama completa de actualizaciones en tecnología, diseño y opciones, que incluyen el sistema de sonido Bowers & Wilkins y un procesador más rápido, estoy convencido de que nuestros clientes disfrutarán aún más de la experiencia que ofrece el Polestar 2», comenta Michael Lohscheller, CEO de la compañía escandinava.
Fuente | forococheselectricos.com