En línea con Europa, este país se ha propuesto prohibir las ventas de coches de combustión en 2035

Europa se ha fijado el ambicioso objetivo de convertirse en la primera región del mundo en erradicar los gases contaminantes procedentes del tráfico por carretera. Bruselas ya ha tomado decisiones, algunas cuestionadas, que marcan el inicio de una nueva era en la movilidad. No obstante, el Viejo Continente no está solo en esta batalla: California ha impulsado estrategias similares y ahora Corea del Sur abre la puerta a seguir el mismo camino.

Hace dos años, el Parlamento Europeo aprobó la normativa que, a partir del 1 de enero de 2035, prohibirá la venta de vehículos con motor de combustión —salvo excepciones—, apostando de lleno por la movilidad eléctrica. Sin embargo, los datos actuales de matriculación evidencian que alcanzar esa meta será complicado. La Comisión Europea revisará la estrategia a finales de este año y no se descarta que se retrase o incluso se anule, dando paso a un modelo multienergía más flexible.

En este contexto, Corea del Sur contempla aplicar restricciones similares. Según fuentes locales, el Ministerio de Medio Ambiente está evaluando limitar la venta de coches de combustión como vía para cumplir con los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero de cara a 2035.

El reto es considerable: aunque marcas como Hyundai, KIA o KGM exportan con éxito coches eléctricos a todo el mundo, la adopción en el mercado interno es baja. Actualmente circulan en el país solo 850.000 vehículos de cero emisiones y entre 2018 y 2024 la reducción de emisiones del transporte apenas alcanzó el 1,2 %.

El ministro de Medio Ambiente, Kim Sung-hwan, ha reconocido la urgencia de acelerar el proceso y ha planteado cuatro posibles escenarios. Para cumplir el objetivo mínimo, un 30 % del parque automovilístico debería ser eléctrico en 2035, mientras que para alcanzar la meta más ambiciosa sería necesario elevar esa cifra al 35 %. “Necesitamos reducir los vehículos de combustión interna al doble del ritmo actual”, advirtió el ministro.

Aunque la prohibición es una opción viable, la experiencia europea ha demostrado que no siempre resulta la medida más eficaz para incentivar a los conductores a optar por vehículos eléctricos.

Fuente | hibridosyelectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba