¿Se aproxima el adiós a los vehículos de combustión? Un 91 % de los españoles que planean adquirir un coche se decantarán por uno eléctrico, según revela un estudio

Aunque en un principio España mostraba cierta resistencia a adoptar la movilidad eléctrica, la situación ha cambiado radicalmente. Ya sea por la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones o por los avances tecnológicos en estos vehículos, lo cierto es que los modelos de combustión van perdiendo protagonismo.

Así lo señala Europa Press, que recoge los resultados del último barómetro de movilidad de la aseguradora Europ Assistance: un 91% de los españoles con intención de comprar un coche este año se inclinará por uno eléctrico.

«Este porcentaje posiciona a España como el país europeo con mayor predisposición hacia la compra de vehículos eléctricos, superando en más de 20 puntos la media del continente», destaca el informe. En comparación, el 75% de los conductores europeos que planea adquirir un vehículo elegiría una opción electrificada.

Entre las principales razones que impulsan la elección de vehículos eléctricos destacan el ahorro económico, señalado por un 36% de los encuestados, y la preocupación por el medioambiente, mencionada por un 34%.

La combustión aún prevalece
Pese al creciente interés por la movilidad eléctrica, el parque automovilístico español sigue estando ampliamente dominado por los motores de combustión. Según el estudio, el 85% de los vehículos que actualmente circulan en España funcionan con gasolina o diésel, una cifra que se sitúa por encima de la media europea.

Los principales obstáculos, como el coste inicial del vehículo y la insuficiente red de puntos de recarga, influyen en la decisión de compra en un 41% de los casos.
De acuerdo con el barómetro, en España cerca del 88% de los hogares dispone de al menos un automóvil, una proporción que supera en un punto porcentual la media europea.

En cuanto al perfil del conductor que contempla el coche eléctrico como una alternativa de movilidad a corto plazo, se trata mayoritariamente de personas entre los 35 y 54 años (41%), en activo laboralmente (66%) y sin hijos a su cargo (57%).

Asimismo, el 75% de los españoles que adquiere un vehículo opta por uno completamente nuevo, mientras que en el conjunto de Europa esta preferencia baja al 54%. En cuanto a quienes optan por un coche de segunda mano (25%), el retrato más habitual corresponde a personas jóvenes, de entre 18 y 34 años, con ingresos reducidos y que utilizan el vehículo principalmente de manera individual.

Fuente | eleconomista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba