Una batería del tamaño de un edificio para respaldar la red eléctrica

China impulsa el almacenamiento energético del futuro con una innovadora batería gravitacional

El mundo se dirige hacia un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente, y la electrificación del transporte representa uno de los grandes desafíos: ¿cómo recargar de manera eficiente y segura millones de vehículos eléctricos? China ha dado un paso firme al poner en marcha la primera batería gravitacional a gran escala, una propuesta revolucionaria que podría transformar el sector.

La tecnología, desarrollada por la empresa suiza Energy Vault, funciona de forma similar a las centrales hidroeléctricas reversibles. Utiliza bloques de hormigón que se elevan y bajan mediante grúas, aprovechando la gravedad para generar electricidad. Este mecanismo ofrece ventajas destacadas, como su capacidad para ampliarse fácilmente y su escasa huella ecológica en comparación con otras soluciones de almacenamiento.

Situada en la provincia china de Jiangsu, la planta, conocida como Rudong EVx, entró en operación recientemente y ya forma parte de la red eléctrica del país. Con una capacidad de 100 megavatios hora (MWh), es capaz de proporcionar energía limpia y constante a una amplia región, ayudando a equilibrar la red eléctrica, almacenar el excedente de fuentes renovables y apoyar a las estaciones de carga rápida para evitar sobrecargas.

Una solución escalable con visión global
Una batería del tamaño de un edificio que fortalece el sistema eléctrico

Rudong no será un caso aislado. China ya está desarrollando múltiples iniciativas similares en distintas zonas del país, consolidando su liderazgo en tecnologías de almacenamiento de energía de nueva generación. El objetivo es claro: asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, disminuir el uso de fuentes fósiles y acelerar la adopción del transporte eléctrico a gran escala.

El sistema está construido con materiales reutilizados y emplea un diseño modular que permite su instalación ágil y con mínimo impacto ambiental. Estas características hacen que las baterías gravitacionales se perfilen como una alternativa real y sostenible frente a las baterías químicas, cuyos costes y efectos sobre el entorno aún suponen grandes retos.

Fuente | forococheselectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba