Diversos estudios concluyen que las baterías de los coches eléctricos cada vez aguantan más de lo esperado

Los talleres cambian pocas baterías y las que cambian cada vez son más baratas

La batería de alto voltaje es el corazón de un vehículo eléctrico. Sin embargo, las preocupaciones sobre la salud a largo plazo de una batería y el alto coste de reemplazarla, especialmente en un modelo usado, pueden disuadir a muchos compradores de pasarse a la electricidad. Pero la realidad es que se está produciendo una revolución silenciosa en el campo de las baterías. Las baterías no sólo tienen un mejor rendimiento, también duran más, lo que a su vez está afectando a los costes de reemplazo, según un nuevo informe de la empresa emergente de salud y datos de baterías Recurrent.

Cambiar la batería de un coche eléctrico es poco frecuente. Los fabricantes de automóviles generalmente ofrecen una garantía de ocho años o 150.000 kilómetros por paquete. Diversos estudios, entre ellos el de Recurrent, han demostrado que las baterías modernas pueden durar el doble de tiempo sin sufrir una gran degradación. Algunos propietarios de Tesla informan con frecuencia que conducen más de 250.000 kilómetros con una degradación mínima. Si bien la mayoría de los conductores no alcanzará esas cifras, es por lo tanto poco probable que necesiten cambiar las baterías de su coches, pero llegado el caso ¿cuánto costaría? Suponiendo que la industria siga proliferando al mismo ritmo, Recurrent tiene una respuesta: asombrosamente bajo.

Mejor valor de reventa y menor coste de reemplazo para las baterías

La consultoría estima que los precios de las celdas podrían alcanzar los 35 dólares por kWh para finales de la década. Esto se traduciría en precios de paquetes de 50 dólares por kWh, lo que elevaría el coste de reemplazo de una batería de 100 kWh a 4.500-5.000 dólares. Estas estimaciones supondría que en un futuro será más barato cambiar la batería de un coche eléctrico que el motor de un coche de combustión. Los precios actuales indican que el precio estimado por un bloque de cuatro cilindros es de aproximadamente 3.800 euros, mientras que se puede superar cómodamente la barrera de los 10.000 euros por un motor más grande o de mayor cilindrada.

Actualmente, reemplazar la batería de un vehículo eléctrico puede costar entre 4.500 y 15.000 euros, según el tamaño del paquete y la marca y el modelo del vehículo. La durabilidad ha mejorado el valor de compraventa de los vehículos de ocasión. Como la batería aguanta más de lo esperado, muchos clientes que necesiten o quieran cambiar su batería en el futuro podrán revender la suya por un precio significativo que les ayudará a sufragar los costes de la pila nueva. Naturalmente, todo esto nos lleva a un panorama más amplio: los precios del litio están cayendo rápidamente y los vehículos eléctricos están a punto de alcanzar la paridad de precios con los coches de gasolina. 

Goldman Sachs dijo en octubre que los precios del litio están en camino de desplomarse de 149 dólares por kilovatio hora en 2023 a solo 80 dólares por kWh en 2026. Esta caída del 50% ayudaría a los vehículos eléctricos a batería a alcanzar la paridad de costes de propiedad con los coches de gasolina en los próximos dos años. En los últimos 15 años la caída ha sido excepcional. La vida útil de una batería moderna ya es excelente y parece que va en camino de mejorar aún más. Si es necesario reemplazarla, los expertos dicen que es posible que en el futuro no cueste tanto como hoy. E incluso entonces, hay formas claras de compensar esos costos de reemplazo, ya que las baterías degradadas pueden encontrar múltiples usos en su segunda vida.

Híbridos y Eléctricos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba