Una investigación basada en 10.000 vehículos eléctricos confirma lo esperado sobre la degradación de sus baterías

Un informe revela cuánto pueden durar realmente las baterías de los coches eléctricos, un dato clave para los conductores

El número de usuarios de vehículos eléctricos sigue creciendo, y con ello también las preguntas relacionadas con su tecnología, especialmente sobre uno de sus componentes más importantes: la batería. Aunque los precios de estos automóviles están bajando, impulsados sobre todo por la irrupción de fabricantes chinos, todavía persisten muchas dudas.

Uno de los aspectos fundamentales para los compradores es conocer la longevidad y el estado de salud de las baterías. Para arrojar luz sobre estas cuestiones, la compañía tecnológica Geotab ha elaborado un estudio que aclara muchas de las incertidumbres.

🔋 ¿Qué tan fiables son las baterías de los eléctricos?

La batería suele ser el principal blanco de críticas por parte de quienes no confían en este tipo de movilidad. Por ello, el informe de Geotab ofrece cifras útiles tanto para respaldar argumentos críticos como para reforzar la confianza en los vehículos eléctricos. Y, en este caso, los resultados van en favor de quienes ya han apostado por esta alternativa de transporte.

Con una muestra de 10.000 coches eléctricos de todo el mundo, el análisis demuestra que la degradación de las baterías es menor de lo que muchos creen. En términos generales, los datos evidencian que estos acumuladores pueden llegar a tener una vida útil de hasta 20 años, siempre y cuando el desgaste anual se mantenga en niveles bajos.

📉 Factores que afectan a la degradación

No todas las baterías envejecen igual. El informe señala que el mayor desgaste se produce durante los primeros años de uso. Asimismo, las condiciones ambientales, especialmente las altas temperaturas, pueden acelerar el deterioro. El tipo de recarga también influye: las cargas rápidas, aunque muy convenientes, incrementan el ritmo de degradación.

⏳ Más resistentes que el coche en sí

Curiosamente, la duración estimada de las baterías supera en muchos casos la vida media de los propios vehículos. En España, por ejemplo, la edad promedio del parque automotor es de 14,5 años, aunque casi un tercio de los coches supera los 20 años.

Según el estudio, tras 12 años de uso, las baterías de los eléctricos analizados conservaban en promedio el 80% de su capacidad original, lo cual demuestra una resistencia considerable.

📊 Mejora continua en la tecnología de baterías

En cuanto a la tasa de degradación anual, Geotab cifra el promedio actual en 1,8%, frente al 2,3% que se registraba en 2019. Esta mejora sugiere que la tecnología avanza hacia baterías más duraderas y estables, lo que despeja aún más el camino hacia la adopción masiva del coche eléctrico.

🧰 Herramientas para evaluar cada caso

Para facilitar un seguimiento personalizado, la empresa ha desarrollado una herramienta interactiva que permite evaluar la evolución de la batería en diferentes tipos de vehículos, tanto eléctricos puros como híbridos enchufables. De este modo, los conductores pueden conocer el estado real de su batería a lo largo del tiempo y anticipar posibles necesidades de mantenimiento.

Fuente | autobild.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba