La Comisión Europea aprobó el plan de ayudas públicas de 400 millones de euros propuesto por España para fomentar la producción de hidrógeno verde a través de las subastas del Banco del Hidrógeno. Este mecanismo utilizará fondos del Plan de Recuperación (PRTR) para respaldar aquellos proyectos con origen español que no obtengan financiación en la subasta comunitaria lanzada por la Comisión en diciembre de 2024.
Una vez resuelta la subasta a nivel europeo, España podrá destinar estos 400 millones para financiar proyectos dentro de su territorio que no hayan recibido fondos debido al agotamiento del presupuesto disponible, siempre y cuando hayan recibido una evaluación positiva por parte de la Comisión.
Para Bruselas, este plan es «necesario y apropiado para promover la producción de hidrógeno renovable» y confía en que tendrá un efecto «motivador», incentivando a los beneficiarios a realizar inversiones que de otro modo no llevarían a cabo.
Las subvenciones, otorgadas por un periodo de hasta siete años, estarán dirigidas a las empresas que planeen construir nuevos electrolizadores en España, otorgándose ayudas directas por cada kilogramo de hidrógeno renovable producido, limitándose a lo estrictamente necesario para su ejecución. Estas ayudas se asignarán en los próximos meses mediante un proceso de licitación abierto, transparente y no discriminatorio, supervisado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
El régimen aprobado por la Comisión respaldará la instalación de hasta 345 megavatios (MW) de capacidad de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España. Esta producción permitirá evitar emisiones equivalentes a un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Fuente | eleconomista.es